El sábado 28 de junio, Día Internacional del Árbol, nos juntamos en manada para limpiar y reforestar un sector de la Reserva Pereyra Iraola que había sido depredado en 2020 para construir una pista clandestina de bicicletas. Gracias al enorme trabajo en equipo de voluntarios, @trownheadwear@guardaparques y el hermoso equipo de @fundacionplanetav , logramos recolectar 6.500 kilos de basura y plantar 126 árboles autóctonos de diferentes especies, recuperando así el hábitat de cientos de animales silvestres. Estas campañas las venimos realizando y seguiremos haciéndolas en distintas reservas y parques, porque sin ambientes sanos y limpios es imposible mantener a los animales sanos y seguros en sus hábitats. Cuidar el ambiente es cuidarnos a todos. ¡Gracias enormes por ser, una vez más, parte del cambio! Vamos por más. 💪”
Una vez más, una triste realidad golpea al Parque Pereyra Iraola. Hoy nos encontramos con esta escena : más de 15 animales muertos —entre ovejas, cabras, chanchos y gallinas— víctimas de rituales religiosos, con marcas de mutilaciones en sus cuerpos. En lo que va del año ya rescatamos dos ovejas que habían quedado agonizando tras estos nefastos rituales. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos y tras una larga agonía, no logramos salvarlas. Una vez más se dio aviso a la policía y se labraron las actuaciones correspondientes para intentar dar con los responsables. Del lugar se logró recuperar un cuchillo, que fue secuestrado por personal de Policía Científica para peritarlo en busca de huellas o rastros que permitan identificar a los responsables. El Parque Pereyra Iraola, que debería ser un espacio cuidado y respetado, pero lamentablemente no lo es, hábitat de cientos de especies de flora y fauna, en los últimos años se convirtió en un lugar abandonado, en donde se descarta basura en todos los sectores, se talan árboles para leña, se depreda el entorno para hacer circuitos de bicicletas, y hasta se abandonan y queman autos, entre otros daños. No sigamos naturalizando la violencia hacia los animales ni el abandono de nuestros espacios naturales. Necesitamos un Parque Pereyra Iraola protegido, seguro y respetado como se merece antes que sea tarde. Gracias a los Guardaparques del sector San Juan, que hacen lo imposible con los escasos recursos que tienen, y al personal del Destacamento Policial Pereyra Iraola, por su compromiso y trabajo constante para terminar con esto.